Es la ciudad de Quilmes uno de los lugares más interesantes para conocer las famosas “casas chorizo” argentinas, que tanto intrigan a los turistas. Y es que esta urbe evidencia las diferentes influencias culturales en la mezcla de estilos arquitectónicos europeos que conviven en sus calles. Las casas chorizo reciben su nombre de su forma alargada que generalmente seguían la forma rectangular de un patio de entrada o de un patio central y que en la actualidad son reacondicionadas por arquitectos de interiores, que recuperan lo existente y le dan una nueva dimensión. Pero además de esta variedad de vivienda típica, se construyeron muchas casonas de diversos estilos y épocas, entre las cuales son las más comunes los casonas bellepoquianas, art deco, art nouveau, neogóticos y neotudor. Por supuesto la ciudad es indivisible de la célebre cerveza que lleva su nombre y que, por supuesto es parte de su historia. En 1920, Otto Bemberg, fundador de la Cervecería Quilmes, proyectó y construyó el barrio Villa Argentina para los obreros de su fábrica. Con un estilo colonial inglés, este barrio fue declarado Patrimonio Histórico de Quilmes.
Con la llegada de los años 70, sin embargo, comenzó un proceso de gentrificación que devino en boom inmobiliario y la altura de los edificios se extendió, hasta cambiarle significativamente el skyline a la ciudad. Hoy en día, esta ciudad se enorgullece de su pasado y mira de cara a lo que le deparará el futuro. En términos urbanos, la ciudad continúa creciendo aunque no renuncia del todo a su encanto de barrio y a esas calles arboladas tan características. Por su cercanía con Buenos Aires, muchas de las tendencias que se ensayan primero en la capital, llegan a Quilmes de madera casi simultánea en todo lo que se refiere a arquitectura, diseño y decoración. Y esto, por supuesto, incluye el color de sus paredes, pisos, techos y fachadas. Los pintores en Quilmes pueden realizar diversos tipos de trabajo, según la superficie y el efecto que se quiera crear. De hecho vemos con frecuencia en esta ciudad técnicas de pintura con distintos tipos de textura, en degradé o con diferentes niveles de brillo, lo cual le da una profundidad cromática tanto a las fachadas como a los espacios interiores, creando interés y puntos focales.
Existen muchas y muy diversas técnicas para darle a nuestras paredes acabados que van mucho más allá de las capas de pintura de cualquier color a las que estamos acostumbrados. Les mencionamos algunas de las más utilizadas en Quilmes y otras ciudades de la Provincia de Buenos Aires:
Los pintores en Quilmes nos cuentan que los presupuestos que suelen pasarles a sus clientes oscilan entre los $7.000 y los $30.000. Por supuesto, que depende de muchas cosas el precio final, si se trata de pintar exteriores o espacios interiores, cuántos metros cuadrados, el estado de las superficies y pare usted de contar. Claro que para obtener presupuestos más exactos, siempre se puede desplegar el listado de pintores en Quilmes que forma parte del directorio de profesionales que creó homify para sus usuarios, realizarles consultas gratuitas y decidir en base a las respuestas cuál es la persona más indicada para el trabajo.