En lo que se refiere al legado arquitectónico, Jujeño, en esta urbe se pueden encontrar magníficos ejemplos de estilos europeos, que van desde el colonial, pasando por el neoclásico, el bellepoquiano y más adelantes diferentes vertientes del modernismo, como el racionalismo. San Salvador de Jujuy se emplaza en el cañón de Humahuaca en una topografía realmente muy variada, que va desde picos cordilleranos, pasando por laderas, colinas y valles. La ciudad se encuentra a una altura de 1.259 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 19.4°C, con una oscilación anual de unos 11°C. Sus veranos son lluviosos y sus inviernos secos y en general, en Jujuy se disfruta de un clima muy agradable. La belleza y diversidad topográfica de sus alrededores y paisajes, lo benévolo de su clima y la diversidad de influencias europeas que se reflejan en la arquitectura de la ciudad, hacen de San Salvador de Jujuy una urbe más que interesante, con una impronta muy propia y un encantador sabor local. Un crecimiento urbano ordenado favorecería muchísimo la gentrificación de diferentes zonas y, como en otras ciudades de la Argentina, un respeto por las edificaciones con valor histórico y arquitectónico y leyes para preservarlas de demoliciones, serían sumamente importantes. Los arquitectos en Jujuy están orgullosos de su patrimonio arquitectónico y se han dado a la tarea de protegerlo. Asimismo diseñadores de interiores y decoradores que entienden cuáles son los elementos que le dan a Jujuy esa identidad estilística especial, buscan imprimirle el encanto local a los recintos que intervienen, evitando así que esa impronta jujeña se vaya perdiendo con el pasar del tiempo. No se trata de suspender una ciudad en el tiempo, sino de lograr que conviva el pasado con el presente y el futuro, adoptando las bondades que nos trae el progreso sin demoler a nuestras espaldas la historia de una urbe.
Existen ciertas claves para darle a los ambientes interiores ese maravilloso encanto andino, tan característico del noroeste argentino. Diseñadores de interiores y decoradores en Jujuy nos explican cómo podemos incorporar diferentes objetos, materiales y tradiciones para lograr ese sabor local tan único en nuestros espacios.
En San Salvador de Jujuy un diseñador de interiores puede cobrar tan poco como $6.000 o hasta $50.000 dependiendo si se trata del interiorismo de un ambiente o de una casa completa. También y dependiendo del tamaño o si se trata de locales comerciales, gastronómicos, hoteles u oficinas, esta suma puede sobrepasar los $100.000.
A través del vasto directorio de profesionales relacionados con las áreas de arquitectura, paisajismo, construcción, diseño y decoración, agrupados por ciudades, es muy fácil para los usuarios de homify encontrar la persona indicada para cada trabajo. Los potenciales clientes pueden acceder a los perfiles de los diseñadores de interiores y decoradores en San Salvador de Jujuy, conocer sus proyectos, formularles consultas gratuitas y finalmente contratar al profesional más apropiado.