La ciudad de Mendoza es parte de la región cuyana y es envidiada por contar con una de las mejores vistas a la Cordillera de los Andes. Aplaudida por sus vinos, es considerada una de las 8 grandes capitales de esta bebida. Quizás sea por su clima, más bien árido, que en la provincia de Mendoza, homónima de su capital, crecen con facilidad los cultivos de la vid y se producen los mejores vinos del país. Naturalmente, no es lo único que crece en esta tierra, sino que también, es muy común encontrar plantaciones de álamo, siendo la segunda región con mayor concentración de éstos en Argentina. La madera proveniente de este tipo de árbol es destinada a cajones (utilizados en la industria del vino), aberturas o mobiliario.
Con tanta demanda de madera, podemos deducir que existe otra gran industria en esta ciudad y es la carpintería. Un oficio (o arte, según muchos) en donde se trabaja la madera con el fin de construir mobiliario, elementos para la construcción u otro tipo de objetos. Este tipo de industria es una de las más antiguas y de hecho, no se le conoce una fecha exacta de comienzo. En el transcurso de la historia, el oficio fue evolucionando… agregando y modificando herramientas, que mejoran la calidad, proceso y resultados de los trabajos.
Como bien dijimos anteriormente, el álamo es una especie común en esta área y es por ello que los carpinteros de esta zona eligen su madera como uno de sus materiales.
Normalmente, es utilizada en aberturas, aunque también puede ser vista en mobiliario en general. Algunos de sus beneficios y características, por los cual es tan demandada, son:
Al ser una industria en constante evolución, hoy en día, encontramos que no sólo se trabaja con maderas macizas, sino que, es común el uso de chapas naturales o laminados plásticos. Un buen carpintero debe estar siempre actualizado a las tendencias actuales y a los nuevos procesos o herramientas que salen al mercado. Muchos dicen que es un oficio en peligro de extinción, pero en Homify pensamos que es un arte en constante evolución.
¡Por supuesto! Como dijimos anteriormente, los materiales con los que trabaja actualmente un carpintero son muchos y tendrás un abanico de opciones para elegir.
Acudir a un profesional siempre es lo acertado dado que, no sólo te mostrará los materiales o modelos por los cuales acudiste a él, sino que, realizará un estudio del trabajo encomendado y las necesidades del cliente, pudiendo proponer otras nuevas y mejores opciones que quizás no tenías en cuenta.
Hoy en día contamos con muchos estilos y materiales, es cuestión de saber elegir el adecuado. Si te decides ir por el lado de laminados plásticos tienes un abanico de posibilidades tales como:
Siempre es bueno recordar que el carpintero es parte imprescindible de muchos proyectos y que trabaja en conjunto con otro tipo de profesionales, como por ejemplo, los arquitectos o diseñadores de interiores, para así poder dar el mejor resultado. Los carpinteros son también profesionales multifacéticos, ya que pueden realizar y liderar pequeños proyectos por su cuenta.
Tarea complicada si las hay, pero no para un carpintero profesional. En el mercado se encuentran miles de diferentes tipos de maderas, siendo las más típicas el pino, roble, cedro o en el caso de Mendoza, el álamo. Ten en cuenta que puedes optar por maderas naturales que no sean macizas, abaratando el costo del mobiliario y logrando otro tipo de diseños. Estamos hablando de las chapas de madera natural, que son finas láminas de maderas que se adhieren al mobiliario dándole un estilo de madera maciza al mismo pero a un costo más económico.
La elección dependerá del presupuesto con el que se cuente y del diseño o resultado que se busca. Siempre es importante escuchar el consejo de un carpintero amigo, ya que es un profesional que sabe del oficio y te propondrá las mejores opciones que se adecúen a tu estilo de proyecto.
La investigación es clave antes de elegir y es por ello que Homify te brinda un amplio directorio de profesionales para que puedas realizar las consultas que consideres necesarias antes de decidir. También puedes inspirarte de los cientos de proyectos que se encuentran en nuestra web, o inclusive, animarte a investigar y jugar un poco por tu cuenta chequeando nuestra revista o la sección de DIY.