planos previo intervención Hargain Oneto Arquitectas

Plano de casa: Uno para cada ambiente

Plano de casa: Uno para cada ambiente

​Un plano de casa no es otra cosa que la representación gráfica de los espacios de una vivienda…
​Un plano de casa no es otra cosa que la representación gráfica de los espacios de una vivienda…

Un plano de casa no es otra cosa que la representación gráfica de los espacios de una vivienda. La finalidad de un plano de casa es la de representar una superficie multidimensional en una superficie plana. Para empezar a entender el plano de una casa debemos primero que nada conocer la distancia o escala. Si por ejemplo en el plano que estamos examinando se representan 10 metros en un centímetro, la escala se leerá 1:1.000. Esta noción nos ayudará a calcular mejor el espacio al interpretar un plano de casas. Por supuesto que un arquitecto o ingeniero nos ayudarán a entender mejor el plano de nuestra casa o de nuestra futura casa, pero es importante preguntar y sacarnos las dudas para aprender todo lo posible sobre un paso tan vital en la construcción o remodelación de nuestra vivienda. Cuando hemos empezado a aprender a interpretar un plano de casa, podemos animarnos y empezar a dibujarlos nosotros mismos. No hablamos de un plano de casa súper profesional, pero sí de guías que nos pueden ayudar muchísimo a la hora de comprar cuadros para nuestros ambientes o cuando queremos comprar un mueble y no queremos equivocarnos en las medidas.

Cada ambiente en una vivienda tiene funciones y necesidades diferentes y un plano de casa que representan cada espacio difiere entre sí. Un plano de casa pueden ser general, esto quiere decir que abarquen todos los ambientes de una planta junto con el espacio exterior, o divididos por ambiente, con lo cual representarán únicamente las distintas estancias de nuestra casa, formando un conjunto de varios planos. Es así como encontraremos en un plano de casa figuras muy características y específicas de una ambiente, como las piezas de baño, por ejemplo o los electrodomésticos en las cocinas o representaciones más generales como los distintos muebles que pueden ir en las áreas sociales o los dormitorios. Un plano de casa deberá reflejar la ubicación exacta de las tomas de electricidad, gas y agua, así como paredes, columnas, ventanas y puertas mostrando con estas últimas la orientación hacia la cual se abren y cierran.

Planos de casas: la cocina
Cuando hablamos de planos de casas, el de la cocina tiene una importancia muy grande, ya que este ambiente debe ser diseñado de acuerdo a las múltiples funciones que debe cumplir. Por añadidura, se trata de espacios donde se incorporarán elementos de manera horizontal (sobre el piso) y también vertical (en las paredes). Los planos de cocina determinan las medidas, cosa indispensable a la hora de ensamblar un ambiente tan complejo como éste. Lo primero que deben tener en cuenta los planos de cocina es el espacio del que se dispone. En una cocina deberemos incorporar un buen número de electrodomésticos, mucho espacio de guardado, superficie de trabajo y si es posible lugar para un comedor de diario. La distribución inteligente de lo electrodomésticos hará de nuestra cocina un lugar más eficiente. Los planos de cocina deben mostrarnos las medidas exactas de los lugares donde ubicaremos estos aparatos o nos encontraremos con heladeras u hornos que no encajan en el espacio destinado para ellos. 

Los gabinetes y alacenas son indispensables en la cocina ya que necesitaremos guardar utensilios, vajilla, alimentos, cubertería y mantelería. Los carpinteros que construirán las alacenas encuentran en los planos de cocina una guía que necesitan y siguen a rajatabla.

Planos de casas: los baños 

Los planos de casas cuando se refieren a los baños son diferentes a cualquier otro ambiente. De hecho es posible encontrar varios tipos de planos de baños, ya que algunos mostrarán el sistema de cañerías que le permitirán a los albañiles ubicar las piezas de baño en el lugar exacto que coincida con las tomas de electricidad y agua. Los baños suelen ser espacios muy compactos y las paredes, así como los pisos por lo general están revestidos de cerámicas o azulejos. Por supuesto que los planos de las casas deben ser exactos en cada medida, pero esto es especialmente cierto en los baños ya que si se instalan las piezas unos centímetros más lejos de donde deberían no podrán conectar con los respectivos caños, ocasionando un verdadero desastre. El cálculo del ancho y largo de los azulejos que revestirán pisos y paredes se regirá también por las medidas del plano, que deben ser perfectas. 

Planos de casas: Los dormitorios 

Los planos de casas que se enfocan en los dormitorios nos ayudarán a determinar el tamaño de la cama o las camas, las mesitas de luz, los placares, alguno que otro mueble si tenemos espacio para ello como un escritorio, ropero o un pequeño juego de mesa con un par de sillas y también las cortinas que vestirán las ventanas. Uno de los aspectos más minuciosos de los planos de los dormitorios son los espacios destinados a construir el placard, que incorpora muchos elementos que requieren de medidas exactas como son estantes, cajones, tubos para colgar ropa o las puertas. Del plano partirán algunas decisiones importantes como si las puertas del placard serán abatibles o corredizas. Las medidas de las paredes que sacaremos del plano también nos serán muy útiles a la hora de comprar cuadros para las paredes o incluso si optamos por un empapelado en lugar de pintar los muros. 

Un plano de casa: el living y el comedor 

Los planos del living los usaremos más que nada para amoblar este ambiente. Una mala interpretación de los planos de casas siempre es nefasta y el living y el comedor no son excepciones. Si no tenemos en cuenta las medidas nos encontraremos con que compramos muebles que son demasiado chicos o demasiado grandes para nuestros espacios y nos veríamos obligados a devolverlos, lo cual es un engorro que siempre puede evitarse con un poco de cuidado. 

El plano del comedor o del living nos ayudará a equilibrar los espacios vacíos en nuestras casas con los muebles u objetos que decidamos incorporar logrando así un balance importantísimo que favorezca el paso y el flujo de la energía, vitales en cualquier espacio. Del plano también se desprenderán decisiones como el tipo de mesa de comedor, si será redonda, cuadrada o rectangular, la cantidad de sillas que irán con ella, los sofás y sillones del living y las proporciones de otros muebles como mesas ratonas, bibliotecas, escritorios y demás mobiliario. Los planos de casas ayudarán a determinar también si los espacios estarán separados o integrados. 

Un plano de casa: la fachada y los exteriores 

Un plano de casas que refleja las fachadas suelen ser de lo más atractivo, por sus elementos fácilmente identificables y porque nos dan una imagen clara de cómo se verá nuestra casa por fuera mostrándonos de forma gráfica cómo será esa primera impresión. El plano de casa representará los exteriores también tienen su importancia, ya que un paisajista o jardinero avezado puede hacer maravillas con los planos de exteriores y jardines. De un plano de casa se obtendrán planos más específicos de los exteriores y del área de los jardines que se usarán para diagramar la vegetación que se va a plantar, las áreas sociales como quinchos o galerías, piletas, fuentes u otros cuerpos de agua que se pudieran incorporar al jardín, así como patios y jardines delanteros.

¿Necesitás ayuda con tu proyecto?
¡Contactanos!