Al momento de recibir este encargo, nos encontramos con la posibilidad de realizar un
proyecto introspectivo, una arquitectura enfocada en lo espacial y lo
sensorial, dejando de lado lo objetual o simplemente formal. Nos propusimos
pensar la arquitectura desde el vacío, desde su interior, y desde la vivencia
de cada uno de sus espacios.
La casa está pensada para una pareja adulta, que buscaban un lugar en el que pudieran vivir cómodamente para sentirse lejos y poder descansar, pero inserta en un contexto urbano, de tejido denso, en el centro de la ciudad de Alta Gracia.
El terreno donde se ubica, entre medianeras, posee unas medidas de 20 metros de frente, y de 40 metros de fondo. Sobre la medianera norte se encuentra emplazada una vivienda de tipología “casa chorizo”, que data de 1900, y que era utilizada como casa /
habitación de los trabajadores que construyeron el Sierras Hotel Alta Gracia.
Siguiendo los criterios en los que se funda esta particular tipología, que podríamos resumir como una sucesión de habitaciones asociadas a una galería, a las que se suma un elemento de origen colonial, el patio interno, muy presente y valorado en la
arquitectura contemporánea, nace el planteo de esta casa, que comparte
actualmente el lote con aquella que le dio origen, pero espejada y apostada en
la medianera contraria.
Durante el ingreso peatonal, que desemboca hacia la mitad del terreno, se va tomando noción de una secuencia de volúmenes separados por patios, que sirven a la vez de protección como de barreras visuales. Se dispone una habitación tras otra, desarrollada
toda en una sola planta, vertebrado todo por una pastilla de servicios y
circulación que recrea de manera contemporánea aquellos viejos principios, ubicando
las áreas íntimas, de manera más cerrada hacia el frente del lote, y las zonas
sociales, en conexión directa con la galería, piscina y patio posterior.
La intención de responder a las necesidades del cliente, adaptarnos al contexto, así como a los recursos disponibles, dio como resultado una casa que se vive a través de sus espacios, a la vez que través de estos se percibe el exterior cuidando la
intimidad buscada por sus propietarios.
Una casa para disfrutar el día a día.
Nombre del Proyecto: CASA EN FRANCHINI 400
Oficina de Arquitectura: 1.61 ARQUITECTOS
Sitio Web: www.161arquitectos.com.ar
E-mail de contacto: 3547578627
País de la Oficina: Argentina
Año finalización construcción: 2016
Superficie construida: 225 m²
Ubicación: Alta Gracia, Córdoba, Argentina
Créditos Fotografía: Andres Dominguez
Sitio Web Fotógrafo:
https://instagram.com/dominguezfotoarq?igshid=1rct9j04fvvbh
E-mail de Fotógrafo/a: andresdominguezfoto@gmail.com