… Porque es ese espacio que frecuentamos al inicio y al final del día, y también porque es el lugar donde renovamos las energías tomando largos baños la decoración de un baño puede transformar en mágicos aquellos momentos, llenándonos de energía.
¿Cómo elegir la decoración ideal para el baño?
En primer lugar debemos pensar en el modo en que utilizamos el baño: si la parte del tocador es de gran importancia, será mejor priorizar espacio para los productos que utilizamos diariamente y, desde ya, el espejo; ahora bien, si en cambio el momento de la ducha es nuestro favorito, debemos pensar en estantes en la zona o espacio para almacenar elementos de ducha. Lo importante es que el baño, además de resultarnos bello, sea práctico.
Materiales
Al momento de comprar elementos para el baño, tanto de decoración o de uso, debemos estar atentos a que sean materiales resistentes al agua y a la humedad, porque si bien muchos de ellos no están en contacto directo con el agua, lo cierto es que es un lugar en el que, cuando tomamos baños, se genera mucha humedad. Plástico, hierro o vidrio son los más comunes y resistentes a la humedad. Si hablamos de mamparas o muebles, materiales como vidrio o espejo son de los más modernos, quedan bien en cualquier baño y lo mejor es que le dan un aire de elegancia, lo mismo que el mármol, este último ideal también por su resistencia.
Detalles que importan
Las plantas son grandes opciones si de decorar baños de trata, en primer lugar porque hay especies que conviven bien en ambientes húmedos y en segundo lugar porque un toque de verde y vida ayuda a ese ambiente de relajación que buscamos cuando nos tomamos un baño. Si tenemos poco espacio las famosas chapas decorativas son un must en cualquier baño: imágenes de toilette retros le suman encanto al baño. Las velas también son un gran recurso, utilizar velas alrededor de la bañera, le suma armonía al ambiente, especialmente las aromáticas, éstas en el lavabo son una gran opción, llenar el ambiente de un perfume suave y rico es una manera de decorar que, si bien no se ve, llega a los sentidos al igual que los elementos visuales.